AquĆ teniu un article molt complert sobre el BONDAGE
Historia del bondage
de: Mazmorra.com
de: Mazmorra.com
Bondage Oriental vs Occidental
En la actualidad existen dos clasificaciones generales de bondage: el Occidental y el estilo JaponĆ©s. Ambos fueron creados para diferentes propósitos, y ambos evolucionaron de sus diferentes usos. El bondage occidental fue creado como una forma de tortura y aprisionamiento inhumano en la Europa medieval, usualmente en prisiones fĆsicas. El estilo japonĆ©s era una forma mas humana de aprisionamiento porque por lo general ellos no tenĆan prisiones fĆsicas, pudiendo usarse tanto para interrogar como para castigar. Existen muchos estilos de bondage derivados de cada uno en la actualidad. La Ćŗnica diferencia tĆ©cnica entre ambas consiste en que mientras el estilo occidental tiende a usar una sola cuerda, el japones usa el doble. El bondage occidental moderno es usado mayormente para sujetar y continuar con otras actividades. El bondage japones es usado como humillación sexual en si mismo.
Bondage en Japón
Hojojutsu
Originalmente el kinbaki-bi era una forma de encarcelación en el Japón entre el 1400 y el 1700 dc. En ese tiempo la policĆa local y los samurais lo usaban como una forma de encarcelamiento. No existian carceles en Japón, paĆs de bajos recursos metalĆŗrgicos. Pero existĆa mucha caƱa y cuerdas de origen vegetal por tanto. Entonces fue la cuerda lo que usaron para mantener inmobiles a sus prisioneros. De allĆ salió el arte marcial conocido como Hojojutsu y unos cuantos otros juĀ“s. AĆŗn hoy la policĆa en Japón lleva paquetes de cuerdas en sus carros en caso de necesitarlos. En algunos otros paĆses como Singapur aĆŗn se usa activamente la cuerda para encarcelar y transportar prisioneros.
4 leyes del Samurai Hojojutsu:
1. No dejar al prisionero escapar de sus ataduras.
2. No causar ningun daƱo fisico o mental al prisionero.
3. No permitir a nadie fuera del propio clan ver las tƩcnicas del clan.
4. Tener diseƱos artĆsticos.
Las prÔcticas mÔs comunes de tortura e interrogación fueron...
1. Azotes, golpes.
2. Resistencia de peso: arrodillado hacia el piso asegurado con el peso de pesadas piedras en el piso.
3. Ataduras en posiciones de larga duración. (piernas cruzadas, cabeza en las rodillas, brazos tras la espalda)
4. Suspensiones semi y completas. Colgados con los brazos tras la espalda o completamente suspendidos con piedras pesadas.
5. Pony japones. No estoy seguro de su uso oficial, en semi suspension sobre un pony de madera se ponĆa todo el peso del cuerpo sobre los genitales.
Kinbaku-bi
A finales de 1800 y comienzos de 1900 evolucionó la nueva forma erótica del Hojojutsu. Esta fue llamada Kinbaku-bi que significa "arte del bondage erótico". No creo que haya ninguna documentación real sobre como pasó esto. Pero sucedió. Personalmente creo que es como cuando la policĆa usa sus esposas para el sexo, Āæpor quĆ© no podrĆa hacer lo mismo con lo que conocĆan de hojojutsu? TambiĆ©n tengo la creencia personal de que algunas creencias HindĆŗes de la Ć©poca en que el Budismo llegó a Japón atravesando China y creando el budismo japonĆ©s y el shintoismo influyeron en el kinbaku-bi, pero, no tengo pruebas de todo eso! Ambos sucedieron casi al mismo tiempo y tienen tĆ©cnicas similares, pero es sólo una pequeƱa teorĆa mĆa.
Photobooks
Existieron libros de fotografĆa que mostraban el kinbaku-bi esde 1920 en Japón. Creo que fue increible y desearĆa poner mis manos sobre alguno de esos libros. Esos libros fueron el combustible que avivó el fuego del kinbaku en Japón, teniendo su mĆ”ximo crecimiento en 1970, Ć©poca conocida como la edad de oro de la fotografĆa bondage. EscuchĆ© que esto influyó a los magazines de bondage que salieron a partir de 1970 en Estados Unidos.
Internet
A finales de de 1980 y comienzos de 1990, cuando el internet se volvió público, se hizo mas sencillo obtener imÔgenes de bondage japonés.
Eventualmente los web sites que mostraron mĆ”s información a mediados de los Ā“90, y desafortunadamente cometieron el error de llamar Shibari al bondage japonĆ©s, Shibari es la palabra japonesa para atar, pero no tiene un vĆnculo exclusivo con el bondage. Es un tĆ©rmino usado mayormente en ingenierĆa. Si ud. estuviera en la calle y le mencionara a alguien la palabra atar, seguramente le confundirĆa. Hablar con un japonĆ©s y nombrarle Shibari es lo mismo, a menos que conozca sobre bondage.
Shibari en AmƩrica
Entonces con las influencias de la web, el Shibari se extendió como fuego a través de los Estados Unidos, al menos en concepto si no en prÔctica. Con una nueva generación un estilo salió de los riggers americanos (rigger es la persona que ata, o trabaja con cuerdas o cables, etc). Desde finales de 1990 diferentes eventos han tenido instructores que enseñaron shibari, a finales de los “90 y comienzos del “00 algunos grupos locales aparecieron para educar (como CRAM en Chicago www.bdsm-chicago.com , y otros), y en el 2004 la conferencia (inter)nacional educativa sobre bondage japonés ShibariCon ( www.Shibaricon.com ) fue un gran suceso. Personalmente considero al Shibari la 3a generación de Hojojutsu/Kinbaku-Bi
Shibari moderno en Japón
En Japón, los riggers japoneses usualmente llamaron al bondage japonés solamente "bondage", es gracioso que los americanos tiendan a usar palabras nativas para las técnicas de bondage japonés, cuando ellos no lo hacen. En Japón llaman "shinju“s" (perlas) al arnés de pecho (chest harness), etc. Pero ultimamente he oido rumores acerca de que los rigger japoneses estÔn comenzando a usar los términos japoneses americanizados. Creo muy interesante esta retroalimentación de 360 grados.
Escuelas de Bondage
Escuelas (o clasificación) del Shibari
He escuchado acerca de 100 diferentes actividades que la gente hace con el bondage, y quiero aclarar mÔs categorizandolos. Comenzaré con 5 escuelas mayores. Ahora, una actividad puede estar en mÔs de una escuela al mismo tiempo y ud. puede usar mÔs de una escuela en una misma sesión. Probablemente existan mÔs, pero comenzaré con estas.
1. ArtĆstico (para arte, fotografĆa, etc)
2. Tortura/interrogación (Hojojutsu)
3. Bondage erótico (Kinbaku-bi, que incluye sexo)
4. Humillación sexual (kinbaku-bi, visto mayormente en fotografĆas japonesas)
5. Sujetar (hojojutsu, visto mayormente en fotografĆas de bondage occidental)
MitologĆa, espiritualidad y feminismo moderno en el Bondage en Japón
En la mitologĆa japonesa existe un antiguo dicho que reza: "atando al cuerpo se libera el alma".
Esto fue tomado de un artĆculo pĆŗblico, y es el punto e vista japonĆ©s sobre el BDSM. AsĆ que reemplaze cualquier referencia femenina con cualquier otro tĆ©rmino sexual apropiado...
"A diferencia de otras culturas las mujeres japonesas hayan aceptable ser humilladas y atadas para satisfacer deseos carnales. Podemos analizar este punto de vista en su actitud mental y cultural. Las mujeres japonesas, tanto como el Nawashi, piensan que atar a una mujer libera su alma. ĀæCómo es esto posible? En Japón, se dice y se cree que el bondage, la sumisión y la humillación liberan a la mujer. Para entender esta contradicción, se debe recordar que los japoneses son gente muy trabajadora, la vida es corta y ellos viven continuamente estresados. Shibari es usado como una herramienta para liberarse del stress y la rutina diaria de una simpe mujer. En adición a eso podemos analizar la importancia del shibari en relación a a}la actitud de la mujer moderna en Japón. Actualmente ya no hay geishas. El feminismo y la igualdad de sexos en Japón aĆŗn estĆ” bastante retrasado en relación al resto el mundo. Muchas mujeres saben dentro de ellas, que no es bueno abandonar los roles tradicionales y eso por eso que cuando estas mujeres hayan un buen Nawashi, ellas se dejan castigar por Ć©l. El Nawashi en Japón dice que las mejores DoreiĀ“s o M-jo son mujeres orgullosas con una gran autoestima, porque cuando estĆ”n atadas y humilladas se liberan de sus sentimientos egoĆstas y se abandonan hacia su verdad biológica.
Actualmente el Shibari y el Nawakesho (cuerdas y herrmientas cosmĆ©ticas) existen. Creo que el Shibari es una de las mejores herramientas eróticas y fuente infinita de placer sexual tanto para hombres como mujeres. El Nawashi encuentra poder en el bondage y la humillación. La Dorei disfruta la experiencia de la tortura, desde que el Nawashi puede hacer a ella retorcese con placer y brindarle el orgasmo. Personalmente recomiendo la prĆ”ctica de esta forma de arte cuando es usada con conocimiento, sabidurĆa y respeto."
Espiritualidad: Shibari puede ser una forma de arte muy espiritual, intima y erótica, pudiendo sumarse a casi cualquier estilo de vida. Puede añadir rituales, o usarlo en los rituales que ya practica.
SociologĆa del Bondage
(tomado de un estudio de Stanford acerca del bondage. El único estudio psicológico conocido en el mundo sobre bondage)
Estudios en Estados Unidos muestran cuanta gente ha intentado el bondage en sus vidas, y estos fueron los porcentajes obtenidos:
90 de los americanos han tenido fantasĆas sobre bondage.
50 de los americanos intentaron el bondage en sus vidas.
25 de los americanos ocasionalmente usan el bondage en sus vidas sexuales.
10 de los americanos usan el bondage activamente.
2 de los americanos viven el estilo de vida BDSM.
Ahora, creo que actualmente estos porcentajes deben ser mĆ”s altos, porque la mayorĆa de la gente teme admitir o decir toda la verdad cuando le preguntan acerca de este tema. Entonces, porquĆ© tanta gente teme hablar sobre bondage en general, y de libertad sexual caundo en realidad tantos lo hacen?
Observando cualquier pelĆcula de acción, show deTV, encontrarĆ” gente atada, sujeta, torturada o esposada. Usualmente no en una escena sexual, pero si ocasionalmente. Y desgraciadamente por lo general en el sentido negativo.
Pero si mucha gente ha intentado el bondage en sus vidas al menos una vez, porque tienen miedo de hablar de ello? Mi creencia personal es que generalmente los Caucasicos occidentales son sexualmente reprimidos y se sienten culpables de hablar de cualquier forma de sexualidad, entonces hablar de algo considerado "sexualidad alternativa" es mĆ”s difĆcil aĆŗn. Por ejemplo en relación con la masturbación. Virtualmente todos lo hacen, pero casi nadie quiere hablar e ello o admitirlo. En relación con los conservadores nĆŗmeros arriba mostrados, no considerarĆa al bondage una "sexualidad alternativa" sino una normal y natural, tanto como la masturbación o el D&S.
PsicologĆa del Bondage
Ahora, existen tres preguntas que me surgen cuando hablamos de psicologĆa y bondage...
La primera, ĀæQue reciben los participantes?
La segunda ¿Porqué ellos lo necesitan/quieren? y
Tercera, ĀæDonde les toma?
Generalmente todos tienen diferentes motivos para disfrutar el bondage, ninguna correcta o equivocada mientras los participantes se diviertan y tengan lo que necesitan y lo que buscan de el. Pero existen importantes razones para disfrutarlo desde ambos puntos de vista. Algunos de estos estƔn incluidos en la siguiente lista, pero estoy seguro de que existen muchos mƔs de los que pueda nombrar...
Control: Probablemente la mas importante llave del bondage. Para mucho dar o recibir, o tomar o perder el control es la razón principal para amar o necesitar el bondage. El resto generalmente tiene algo que ver en algun grado con esto, pero no es la única razón.
Meditación: Estar atado para algunos puede sumerjirles en un sub espacio o en un estado de meditación.
Rompimiento del Stress: jugando con el control se puede romper el stress cotidiano.
Sujetar: Para usar con otros juegos.
ArtĆstico: Y es que se ve muy bien!
Seleccionando cuerdas
Ahora bien, cuando se trata de bondage con cuerdas una de las cosas mĆ”s importantes es el tipo de cuerda que se va a usar. Casi cualquier tipo de cuerda puede ser usado para el bondage estĆ”tico. Nylon y algodón son las mĆ”s usadas en U.S.A. Algodón, cƔƱamo y yute son las mĆ”s usadas en las fotos de bondage japonĆ©s. Lo Ćŗnico que debe mantener alejado son cuerdas difĆciles (como el plĆ”stico normal) o cuerdas cubiertas (es decir de un material en el exterior y el centro de plĆ”stico recubierto)
Información general y cuidado de las cuerdas
Casi cualquier tipo de cuerda puede ser usado para el bondage. Pero debe sentirla primero y evitar las ya mencionadas.
Propiedades de la cuerda: El material, el tejido (trenzado o enroscado), resistencia, largo, diĆ”metro, diente y cabos. Para mas información dirĆjase al site de CRAM.
La calidad es lo mƔs importante a la hora de seleccionar una cuerda...
Material: La cuerda puede estar echa de material sintĆ©tico o natural, cada fibra tiene sus propias caracterĆsticas.
Trenzado: si es completamente trenzadao enroscada.
Largo: cual es el largo que desea usar? Puede ser cualquiera entre 90 cmts y 30 mts o aún mÔs.
Diametro: por ejemplo 1/4", 5/16", 3/8" o 4mm, 6mm, 8mm, etc.
Resistencia: cuanto peso debe cargar? No es tan importante para el bondage estÔtico como para un bondage de suspensión, en donde es primordial.
Diente: como se siente la superficie de la cuerda, cuanto ayuda esto a mantener el nudo, su nivel fricción.
Cabos: al final, cuando se corta la cuerda debe asegurarse que no se destrenze.
Tipos de Cuerda
Cordel: cuerda, acordanado o enhebrar es siempre una parte esencial del kit de herramientas de un hombre.
Existen fibras animales y vegetales y ahora fibras sintĆ©ticas o alambres pueden ser usados. La fibra animal por ejemplo incluye fibra de hilo, la reata mexicana o las hebras de pelo o caballo. Probablemente la fibra vegetal mas conocida es el cordage. Para juzgar la importancia de la cuerda habrĆa que notar el aporte de esta en diversos aspectos de la vida, y por suspuesto en el shibari.
Diferentes cuerdas para diferentes personas
AquĆ discutiremos varios tipos y daremos opiniones sobre estos. Debido a la diversidad humana no espero que estĆ©n todos de acuerdo con mis razonamientos, Āæque serĆa del mundo sino?
Las cuerdas para shibari pueden clasificarse en fibras naturales y sintĆ©ticas y divididas dependiendo de si es entrelazada o enroscada. La enroscada esta hecha de hebras finas alrededor de un centro. El centro puede ser del mismo material como lana, o completamente diferente como por ejemplo nylon. Entrelazada es una cuerda en la que las fibras forman un hilo mĆ”s grueso, y este entrelazado con otros mĆ”s (por lo general 3) forman otro hilo, pudiendo ser asĆ sucesivamente hasta encontrar el ancho deseado. El entrelazado en direcciones opuestas hace que las hebras se mantengan juntas. Al determinar el cabo de la cuerda, mantenga esta a cierta distancia del cuerpo, si el entrelazado de la cuerda va hacia la derecha, estarĆ” observando la mano derecha, o entrelazado Z; si va hacia la izquierda estarĆ” viendo la mano izquierda o entrelazado S. Posteriormente se educa al ojo a observar si algo no esta bien. La cuerda entrelazada es preferible para el shibari por un par de razones: la mayorĆa de los nudos estĆ”n diseƱados para que la fricción natural del entrelazado trabaje uno contra el otro ayudando a mantener la estabilidad. La cuerda entrelazada deja tambien deja tambiĆ©n hermosas marcas en la piel de una sub despues de ser quitadas, un adorable recuerdo de un buen momento.
Fibras sintƩticas
La mayorĆa de las fibras sintĆ©ticas estĆ”n hechas con polypropyleno, de manera que estĆ” hecho para flotar y usar en el agua: nylon, rayon y las cuerdas que se usan para trepar. Las cuerdas sintĆ©ticas tienen, como clase, algunas ventajas y desventajas. El lado positivo es que son muy estables. Tienen resistencia al agua y se lavan muy bien. Como contraparte negativa, pueden producir quemaduras muy facilmente cuando se mueven rĆ”pidamente sobre la piel.
MFP
(multi-filament polypropyleno), no confunda este tipo de cuerda con otros que no son recomendables para el shibari. Personalmente es el tipo de cuerda que mas uso en mi trabajo. Facil de limpiar, se puede conseguir en diferentes colores si las ordenas de rainbowrope.com
Cuerda de trepar
siempre enroscada, puede estar hecha de diferentes materiales, incluyendo kevlar.
Rayon
enroscado o entrelazado, es usado generalmente por los marinos, muy estable, de buena textura y muy cara.
Nylon
puede ser enroscada o entrelazada y siempre muy ajustada. Es el tipo mĆ”s comunmente disponible, puede ser encontrado en cualquier tienda donde se usa para empaquetar, y no es tan fuerte como puede parecer. Es muy resbaloso y no siempre soporta bien los nudos. En climas hĆŗmedos tiende a humedecerse mucho haciendo la textura muy desagradable. Si es enroscado por lo general su centro no es del mismo material que en la superficie. Cuando los materiales no son iguales lavarlos, exponerlos a la humedad o el agua puede afectar substancialmente las caracterĆsticas de la cuerda.
Fibras naturales
Algunas son totalmente inapropiadas para el bondage. La estabilidad varĆa entre las fibras, y lo que es importante para el bondage, su resistencia es mayor mientras se mantenga sin lavar.
Una palabra acerca del lavado. No creo que el lavar la ropa y precaverse en cuanto a la higiene personal sean la respuesta al problema. De acuerdo a Jay Wiseman (Jay Wiseman“s Erotic Bondage Handbook, Greenery Pres, Emeryville, CA, 2000, p 116) no se conocen casos de alguna enfermedad que haya sido transmitida por el uso de cuerdas. Aún, en luz de la aspereza de las cuerdas que uso, nunca he causado heridas ni siquieras leves en la piel.
Manila
Manila esta hecha de una hoja seca de la planta de abaca, de la familia de la banana. La fibra varĆa en largo entre los 15 y los 14 m y estĆ”n clsificadas como duras. Es una cuerda muy estable y fuerte. S=2D²/300 tonnes para una nueva cuerda de alta calidad. Manila es tratada con petroquĆmicos que inhiben el enmohecimiento y le dejan un olor a combustible. Esta cuerda es por completo inadecuada para el bondage, su mayor desventaja es la posibilidad de infección en caso de romperse, porque produce astillas que pueden daƱar la piel.
Sisal
Sisal puede estar hecho de las fibras de dos plantas tropicales, cesarean y henequen. Estan fibras son mas cortas que el manila, aunque tiene las mismas desventajas y esta clasificada como dura. Si el factor de rompimiento de manila es de 100, el de sisalana es 80 y el de henequen 65. Igualmente inadecuada para el bondage.
Fibra de corteza de coco
De curioso valor, es muy ligera y flota. La cuerda hecha de este material es muy Ɣspera y ajustada con un factor de rompimiento de aproximadamente el 25 que la manila.
Algodón
En Japón, el algodón es usado en el bondage estĆ”tico (no en suspensiones). Se le puede conseguir tanto trenzado como enroscado y usualmente se torna rojo o de otros colores. El algodón tiene un Ćndice muy bajo de resistencia y es usado con mejores resultados en trabajos decorativos. He visto algunos lazos adorables en tiendas, pero muy grandes para usarlos en bondage.
CƔƱamo
El cƔƱamo es una fibra suave que crece en diferentes partes del planeta. Es muy absorvente y usualmente es alquitranado para usarse en barcos. Su Ćndice de fuerza es de 100, igual qeu la manila. Es una cuerda de uso comĆŗn para shibari en Japón. Existen muy poco o ningĆŗn peligro de rompimiento con daƱo a la piel, y la sensación que produce no es para nada desagradable. El cƔƱamo puede mantenerse mojada repetidas veces pero puede encogerese hasta un 10, y tal vez no se expanda totalmente a menos que se ajuste severamente.
Yute
Otra fibra suave. Para nada tan abrasivo o desagradable como pudiera parecer. Esta fibra es del este de la Inda, de la planta de tila, y tiene un placentero olor a licor. Esta procesada con pocas cantidades de creosota, que podrĆa hacer que algunos la encuentren desagradable o irritante en exceso, en mi experiencia la irritación sucede muy, pero muy rara vez. Conozco algunas subs que, despues de estar atadas por un rato pueden sumergirse en meditación solo con oler la cuerda. El yute es enemigo del agua, ya que mojado la fibra se expande y pierde firmeza. No tengo idea de su Ćndice de resistencia, pero es muy usado (como dije hace poco) para bondage y suspensiones en Japón. El truco es inspeccionar la cuerda y estar seguro que no tiene fracturas, reemplazandola antes de empezar si esto sucede. Las cuerdas mĆ”s antiguas pueden usarse para bondage estĆ”tico, por suspuesto, en donde la resistencia no es crĆtica. Los nudos permanecen fuertes y podria ser dificil de desatar.
Seleccionando tu cuerda: TamaƱo
Como cualquier mujer puede confirmartelo, el tamaño si importa. La regla general con las cuerdas es que, mientras mas largo sea el Ôrea de contacto, mÔs confortable sera el bondage para la cautiva. El que tu sub se sienta cómoda o incómoda depende de tus metas en tu escena particular.
Para propositos prĆ”cticos existen solo tres tamaƱos de cuerda que funcionan bien para atar personas. Cordeles, cordones y tendederas (cordeles para tender ropa) son muy pequeƱes para ser usados con seguridad. Son muy estrechos y pueden penetrar profundamente en la carne, cortar facilmente la circulación y en caso de estar muy ajustados hasta ocasionarĆan cortes. Obviamente esto no es bueno.
1/4 de pulgada (6mm) es el tamaƱo "autĆ©ntico". Este es el tamaƱos de cuerda mĆ”s usado en las fotgrafĆas de bondage japonĆ©s, en donde usualmente se dobla para tener un extra de resistencia. Puede morder un poco mĆ”s que otros tamaƱos mayores, y provee una maravillosa sensación de estar atado fuertemente, sin causar daƱos a la piel. Para las subs con cuerpos pequeƱos esta cuerda es un perfecto complemento de su contextura natural.
5/16-3/8 de pulgada (8mm) es un buen tamaƱo para el bondage en general, y puede ser visto en algunas fotografĆas de bondage japonĆ©s. Tan seguro como la cuerda de 1/4 de pulgada, es mĆ”s cómoda para la cautiva y tiende de trabajar. Este tamaƱo es el ideal cuando alguna de las partes esta comenando a experimentar el bondage. Este tamaƱo esta disponible en una gran varidad de colores y trenzados.
1/2 de pulgada (12mm) es una cuerda muy confortable y luce muy suelta. Es una gran cuerda. Se ve muy bien cuando es usada para atar a un hombre grande, e igualmente funcional si se trata de una mujer con piel muy delicada. La mayor desventaja es la dificultad que adquieren los nudos para atarse, aun nudos simples como el nudo cuadrado se pueden volver tan grandes como un puƱo. Esto hace que sea muy incomodo en donde se hallan los nudos.
Cuidado de la cuerda
Limpiando/lavando la cuerda
Ahora, cuando trabajemos con cuerdas estas pueden ensuciarse muy facilmente, una cuerda es como un niƱo pequeƱo. AsĆ que lo mejor es mantener limpia el area donde practica bondage y asegurarse de que la cuerda esta limpia todo el tiempo. Porque cualquier cosa que este en la cuerda, pasarĆ” a tu vĆctima en cuanto la ates con ella. Cosas como fragmentos de vidrios, clips para papeles, joyeria pequeƱa, etc pueden adherirse facilmente.
Revisando la cuerda antes de usarla
La manera mĆ”s sencilla de hacerla, y que va bien con el shibari ademĆ”s, es doblandola. El camino mas facil es tomando los cabos de la cuerda en una mano, entonces pasas los cabos entre 3 dedos de la otra mano (dedo, duerda, dedo, cuerda, dedo), y jale la cuerda hasta llegar a la mitad (la mordida). Ahora que ha sentido toda la cuerda antes de usarla puede estar seguro de que se siente bien y esta limpia, sin impurezas y lista para usar en su vĆctima.
Lavando la cuerda
MFP, Algodón, Nylon, etc. La manera mĆ”s sencilla para limpiar este tipo de cuerdas es hacer una cadena atĆ”ndolas y poniendolas en una canasta pudiendo juntar hasta 60 ó 75 metros para lavar. En la lavadora usar temperatura fria o templada (el MFP no soporta el calor) y blanqueador en polvo. (No usar blanquedor lĆquido o detergente, que daƱan la superficie de la cuerda) Lavar como se hace usualmente con la ropa. Luego se les debe colgar para que sequen al aire, lo que puede tomar entre 8 y 48 horas dependiendo de la cuerda. Este trabajo es mĆ”s comĆŗn con cuerdas americanas como el algodón y el nylon.
CƔƱamo, Yute, Sisal, etc. como son fibras vegetales ponerlas en una maquina lavadora puede ser una pĆ©sima idea. La mejor manera de limpiarlas es en un recipiente con agua caliente secĆ”ndolas con una secadora y untarlas entonces con vaselina o aceite de mink. Lo mĆ”s recomendable es no usar la misma cuerda de fibra vegetal mĆ”s de un par de veces. Puede desinfectarlas con jugo de limón pero nunca use quĆmicos.
Guardado
Guardar las cuerdas es muy importante, ya que el 98 del tiempo no estan en uso. Asegurarse de que estén apropiadamente guardadas también es asegurarse de que esten sin daños para su siguiente uso. Debe mantener sus cuerdas en sitios secos, para que no sean atacadas por hongos, y duera de la luz directa del sol, ademÔs debe evitar guardasr mÔs equipo sobre ellas. Normalmente guardo mis cuerdas de MFP, Nylon y Algodón en una maleta, o las dejo colgando de algun colgador. Las cuerdas a base de fibras vegetales pueden guardarse haciendo con ellas una figura de 8 para mantener el entretejido.
Seguridad con la cuerda e información médica
Las 6 reglas del bondage seguro de MorTis
(pero deben haber mas)
1. Comunicacion: La mĆ”s importante regla de todas. Siempre mantenga una comunicación abierta. EstĆ© seguro de que no existe algĆŗn problema con su vĆctima. Si no se comunica no podra saber si existen problemas. Cada atadura trabaja de diferente forma en cada victima y mantenerse comunicado es la llave para aprender y progresar con su juego de bondage.
2. Siempre tenga un par (como en 2!) de tijeras EMT a la mano. Apenas cuestan entre $30 y $40, y son fĆ”ciles de hallar. Yo comprĆ© las mĆas en www.rainbowrope.com. Puede conseguir tijeras EMT de tiendas de artĆculos mĆ©dicos o farmacias. Cuerdas y afiladores de tijeras pueden ser hallados en las tiendas que usualmente atienden a montaƱistas y escaladores. Cuchillos garfios tambien son geniales para cortar cuerdas y remover materiales de momificación. Nunca comienze un bondage si no tiene su equipo de segurodad a la mano, podria salvar una vida. Y nunca use un cuchillo comĆŗn.
3. Nunca ponga la cuerda delante o detras del cuello. Personalmente es algo que cumplo a como de lugar. TambiĆ©n debe asegurarse de que no corra desde el pecho o la espalda porque podria presionar el cuello causando serios problemas. Las arterias podrian obstruirse causando axfixia al cerebro. La laringe podrĆa ser aplastada causando serios problemas de respiración. Y una cuerda en la nuca podrĆa presionar las vertebras y la espina dorsal.
4. Nunca cubrir la boca y la nariz al mismo tiempo (principalmente en momificaciones o bondage de cabeza)
5. Nunca dejar solo a alguien atado. (STATs: Jay Wiseman ha colectado y analizado historias por aƱos. Por ejemplo relatos de bondage que terminaron en fatalidades, como coincidencias entre ataques al corazon mientras se esta atado, y ha encontrado que en el 99 de los casos, una persona atada dejada sola muere, incluso practicantes de selfbondage. Entonces una de las reglas elementales es nunca dejar desatendido a tu compaƱero. Muchos otros daƱos serios resultan de caidas, fallos en equipos de suspension o personas atadas que caminaban solas y perdieron el balance)
6. Paciencia. Recuerda mantenerte siempre tranquilo. Aun si estas solo aprendiendo haz que la victima no lo note. Es posible que arreglando una cuerda apenas 1/4Ā“ puedas convertir el cielo en un infierno en la atadura. O si existe una emergencia, siempre mantenga la cabeza en lo que hace. Si existe un problema siempre puedes deshacer el nudo, o en el peor de los casos cortarlo.
Cuidados fĆsicos
Este es uno de los problemas mÔs comunes (pero no el único) que puede ocurrir con el bondage en general. No soy doctor o experto en salud asi que si desea conocer mÔs consulte a su médico o a un profesional de la salud.
Cambios fĆsiologicos
Es muy comĆŗn que el cuerpo de una persona sufra cambios durante el bondage. El cerebro trabaja de diferente forma y el cuerpo comienza a hacerlo tambiĆ©n. Todas las partes involucradas deben esperar que suceda asĆ.
Cortes de Circulación (adormecimiento)
El problema mas comun es el corte circulatorio. Sucede mĆ”s facilmente en las muƱecas, los antebrazos y los tobillos. La cuerda puede cortar facilmente la corriente sanguĆnea de los miembros, manos y pies obstruyendo venas y arterias. Al principio puede sentirse en los dedos o plantas de pies y manos como si fueran pinchadas por varias agujas minĆŗsculas. Esto significa que la circulación estĆ” cortada en esa Ć”rea. Hasta ese punto no se considera para nada una emergencia ya que no existe daƱo alguno. TomarĆa mĆ”s de 8 horas mĆ”s o menos en ese estado para producir un daƱo profundo, y obviamente es mejor no intentar averiguar que sucede en ese caso. Mientras una persona pueda mover libremente los dedos de sus pies y manos significa que no existen problemas.
Si tiene un caso de circulación cortada solo arregle lo que lo causa, acomodando las cuerdas o cambiando la posición de las extremidades. La mayorĆa de las vĆctimas estĆ” acostumbrada a esa sensación, asĆ que no es una dificultad. Lo que ocurre cuando se corta la circulación es que menos oxigeno es llevado a las cĆ©lulas y menos nitrógeno es recogido de estas. Cuando la circulación es reabierta todo regresa a la normalidad. Nota: en los hospitales es comĆŗn ayudar a lospacientes durante unas 4 horas, para asegurarse de que ningĆŗn nervio estĆ” afectado o quedan heridas grandes.
puntos mÔs comunes para problemas de circulación y compresión
Compresión de nervios
Una compresión de nervios es mucho mas seria que un problema de circulación cortada. Un problema de compresión de nervios puede suceder mÔs rÔpidamente que uno de asfixia circulatoria, casi instantaneamente! ”Puede dañar temporal, semi-permanente o permanentemente! La causa es la presión que ejerce la cuerda sobre un nervio apretÔndolo entre la piel y el hueso. Esto sucede mÔs facilmente en los antebrazos, justo debajo de los hombros, en las muñecas y los tobillos, justo como en el caso de corte de circulación, pero a diferencia de ella, puede suceder en cualquier momento y es por completo diferente en cada persona.
La sensación que da una compresión de nervio varia pudiendo parecerse a un corte circulatorio pero no permite a la vĆctima mover dedos de pies o manos, un profundo dolo como de perforación (para nada bueno) La victima podra saber si esta siendo afectada por una compresión de nervio, pero por si solo fuera un desvanecimiento, lo mejor es asegurarse con frecuencia de que puede mover pies y manos. Si no puede hacerlo, entonces es peligroso y debe removerse la cuerda inmediatmante!
(STATĀ“s: Jay Wiseman dice que casi no ha encontrado ejemplos de daƱo permanente com resultado de cortes circulatorios. Las reglas sobre comprobar el color y la temperatura de las manos son innecesarias. El Ćŗnico signo real de que las cuerdas estĆ”n muy aprestadas es el dolor. Puede uno tener entumecimiento de las manos por mucho rato sin que produzca daƱo alguno. A la mayoria de la gente no le gusta la sensación de entumecimiento en las manos y podrĆa hasta sacarles de quicio, lo mejor es conversar con ellos. TambiĆ©n descubrĆ que si un sub esta jugando con sus dedos es una tĆpica seƱal de que estan entumeciĆ©ndose. Hay dos maneras de tener un miembro entumecido: comprimiendo un nervio o comprimiendo una arteria. Aparentemente cortar la circulación sanguĆnea a un nervio no es peligroso a menos que se abuse de ello. Un artĆculo interesante sobre esto puede leerse en (http://www.madsci.org/posts/archives/dec96/850996021.Ns.r.html) y refiere que una compresión de nervio de mĆ”s de 15 minutos produce entumecimiento de la piel. Otros 15 minutos puede producir parĆ”lisis temporal que puede ser revertida en cuanto la sangre recircule hacia el nervio. Si se superan los 40 minutos (25 mĆ”s despues del entumecimiento de la piel) la recuperación puede llevar horas, dĆas o incluso semanas. Estas parĆ”lisis son recuperables pero requieren de muchos cuidados. Yo sufrĆ de de una parĆ”lisis en la mano tras muchas horas de manejar bicicleta (no me volvĆ a inscribir en "una vida larga y prospera" de Vulcan) y me tomó cerca de una semana despuĆ©s de dejar de manejar el poder recuperarme. AsĆ que existe un margen de tiempo para reaccionar frente a un entumecimiento de miembro y ver si la causa es una compresión nerviosa. Y las consecuencias de una desatención pueden extenderse en una recuperación de unos minutos a varios dĆas (no es una buena de cuidar a una sub de todas formas). Si la causa es una arteria comprimida, entonces el problema serĆ” serio solo si la presión sanguĆnea sobrepasa los 100mm-Hg (100 Torr o 2 psi) porque eso harĆa que los capilares compriman a los nervios que rodean. No estoy seguro de cual es el nivel de ischemia (perdida de correinte sanguĆnea) que puedan soportar los mĆŗsculos sobre un perĆodo de 30 minutos, asĆ que me inhibo de mayores comentarios sobre ese tema. Sólo puedo recordar personalmente que un amigo mĆo asegura que el daƱo no es tan importante. Las personas tienen entumecimientos frecuentemente y pueden continuar con su trabajo... creo que como resultado de esta larga exposición, podemos decir que a la mayoria de las personas les disgusta como se siente un entumecimiento de miembros, pero que no son tan peligrosos como pueden parecer. Obviamente existe la necesidad de no obviarlos, reconocerlos y corregir problemas para lograr un buen bondage.)
Otras instancias a tener en cuenta durante el bondage...
Cerramiento de rodillas: no permitir a la vĆctima golpear sus rodillas, esto puede cambiar el flujo sanguĆneo y evitar irrigación.
Presión sobre el esternón: estĆ”r atentos a la excesiva presión sobre el esternón, esto podrĆa producir daƱos graves.
Puntos de resistencia de peso
Principales Ɣreas de soporte corporal
Para cualquier tipo de bondage en los que la cuerda deba soportar peso del cuerpo, ya sea estÔtico, semisuspensión, o suspensión completa, solo existen 3 Ôreas del cuerpo que pueden soportar peso.
1. El pecho y la parte superior de la espalda: delante y detrƔs del pecho para bondages horizontales, con el cuerpo doblado, semisuspensiones y la axila y la zona superior de la espalda para semisuspensiones con la cabeza levantada.
2. La cintura para semisuspensiones con la cabea levantada o el cuerpo doblado.
3. La parte superior del muslo: para arneses como los que llevan los montaƱistas en la entrepierna.
Areas de soporte secundarias
Algunas Ɣreas pueden ser usadas como soporte del peso corporal secundarias si se usan la mayor parte (90 o mas) Estas partes son el area del bajo muslo y pantorrilas. A veces tambien se usan los antebrazos y los brazos, pero no son las mejores Ɣreas para usar. Nunca se deben usar las muƱecas y tobillos para soportar peso. Esas partes no tienen la resistencia encesaria para hacerlo y pueden daƱarse seriamente!
Historial mƩdico y dolencias
Siempre es bueno conocer acerca del historial medico y las dolencias de tu compaƱera. Es comĆŗn tener alguan dolencia y estar medicado. Por ejemplo si alguien es diabetico, debe cuidarsele la insulina o tener a la mano algun lĆquido, controlar el nivel de azucar. Es comĆŗn tambien tener alguna dolencia en espalda o rodillas, asĆ que se debe tener algĆŗn cuidado ya sea con esa o alguna otra dolencia que la sub pueda tener. TambiĀ“ne deben tenerse a la mano medicamentos necesarios como inhaladores y otros.
Seguridad Psicológica/mental
Nos soy psicólogo tampoco, y lo que he aprendido es cada persona es un mundo distinto, asĆ que por favor consulte a su especialista en caso de necesitar consejo. Pero quiero darles algunos alcances sobre salud psicológica, extremadamente importantes, a veces difĆciles de explicar, en cuanto al bondage.
PsicologĆa general
Antes que anda, el bondage se basa esencialmente en el poder(o la perdida de este) y la confianza como principios fundamentales. Cuando las personas practican bondage pueden pensar, sentir y reaccionar de manera muy diferente a lo normal. En la mayorĆa puede ser un efecto menor, pero puede llegar a extremos en otras personas. Las reacciones psicológicas son difĆciles de preveer, ya que no son dolencias ni se puden observar. Mayormente las personas atadas por primera vez no saben como van a reaccionar. Y pueden reaccionar de diferente forma en diferentes situaciones.
Estudios clĆnicos
He tratado de hallar estudios realizados en personas que practiquen bondage, pero lo Ćŗnico que encontrĆ© es el cuador de porcentajes ya presentado anteriormente. Todas las personas a las que consulte tambien me dijeron que ninguna institución habĆa estudiado el tema por considerarlo taboo.
Comodidad y sueƱo
Dependiendo del tipo e bondage que ejecute y como lo tome la vĆctima esto afectara sus sensaciones y reacciones. Si la atadura es cómoda y disfruta esta inmovil, es normal que la vĆctima duerma. Me gusta describirlo como cubrir las jaulas de los pĆ”jaros, cuando esto sucede, los pĆ”jaros duermen, asĆ sucede con algunas personas que estando atadas y sin escapatoria simplemente se dejan en algo asi como un estado de coma leve. Se sienten adormecidos y dormirĆ”n a menos que les estĆ© despertando. Haciendo un hogtied japonĆ©s soportar apenas entre 1 y 4 horas la primera vez, y dormir por 8 horas cuando estĆ” acostumbrado. De la misma forma se despiertan cuando estĆ”n listos para salir.
Emociones
El bondage puede provocar o descubrir emociones escondidas en la vĆctima. Esto puede ser bueno o malo dependiendo de la situación y de la persona. No es poco comĆŗn para alguien ponerse emocional caundo esta atado. Una exagerada sensación de felicidad, tristeza o llanto suelen ocurrir mientras alguien esta atado.
Ataques de pƔnico
Dependiendo de las acciones tomadas durante la escena de bondage, es posible que una vĆctima sufra de ataques de pĆ”nico. Estando el bondage basado en la confianza, si la vĆctima pierde esta, o pasa algo que no esperaba, es posible que termine en un ataque de pĆ”nico. Lo mejor en estas situaciones es hablar calmadamente tanto como sea posible. Comenzar a remover las ataduras gentilmente. Cortarlas podrĆa ocasionar daƱos, asĆ que hay que evitarlo.
Miedos
A veces tenemos temores ocultos, a veces los conocemos, otras no. Algunas veces buscamos el bondage por esas razones, o lo hace el subconsciente. Es posible que queramos dominar ciertos miedos, por algo oscuro en el pasado o alguna mala experiencia. El bondage puede ayudar en ese sentido, pero tambiƩn puede agravar el problema. Debemos tener eso presente siempre y estar preparados a las reacciones.
Removiendo ataduras (final de la escena)
Quemaduras
Cuando se quitan las cuerdas (y caundo se ponen) hay que estar atentos a quemaduras producidas por la fricción de la superficie de la cuerda contra la piel. Mientras mĆ”s rĆ”pido se jale la cuerda mas chances existen de una quemadura. Esto no es necesariamente malo, alguan vĆctimas adoran las quemaduras producidas por las cuerdas. Pero si no desea causarlas lo mejor es tirar de ellas suave y lentamente. TambiĆ©n los diferentes materiales pueden causar quemaduras mas rapidos unos que otros. Recuerde que quitar las ataduras es tan sensual como ponerlas.
Nudos difĆciles
Si se esta en alguna posición por un perĆodo largo de tiempo, los nudos suelen apretarse, usualmente esto
No hay comentarios :
Publicar un comentario